4 modelOS mentales que cambiaron mi visión del mundo🧠🌎

Y cómo aplicarlos en tu día a día

¡Hoooooola, queridos lectores/as! 👋 Espero que tengan una excelente semana.

En el newsletter de esta semana les quiero compartir las 4 charlas Ted🤩 que más me han inspirado en 4 áreas fundamentales: propósito, aprendizaje, toma de decisiones y crecimiento.

Antes de sumergirnos en estas charlas, es importante que entiendas la importancia de los "modelOS mentales" en nuestro viaje personal. Si aún no estás familiarizado con este concepto, te recomiendo leer este post.

Como te contaba, estas charlas Ted cambiaron mi visión del mundo 🌎️ y me enseñaron modelos mentales sobre la relevancia de encontrar mi propósito -o el porqué hago lo que hago-, hacerme preguntas poderosas y generativas y el aprendizaje acelerado -o el arte de aprender a aprehender-.

Si estás de acuerdo ya pasemos a la acción…

A continuación te comparto una 🔥 frase inspiradora, ⚙️ un hack, 👨‍🏫 un aprendizaje y una 🤔 pregunta que invitarán a la reflexión para que comiences a integrar modelOS mentales que te guiarán a acelerar tu aprendizaje, porque quien deja de aprender deja de crecer, ¿no es cierto?

Sin prisa, pero sin pausa. Un paso a la vez: 1%⚡️

Ahora sí, lo que esperabas, deseo que lo disfrutes y enriquezca tu semana💡😀 

🔥1 frase inspiradora:

«La gente no compra lo que vendés, sino por qué lo vendés» Simon Sinek.

Encontrar tu porqué en la vida, el porqué hacés lo que hacés o tu propósito, es un antes y un después en quién lo descubre: dejás de hacer/actuar solo por los demás y te concentrás en tu propia realización, es cómo actuar desde tu interior más honesto y sincero con tu yo más vital. ¿Has sentido en alguna tarea o acción esa sensación de realización o plenitud? ¿Te resuena? 🤔 

La charla Ted de Simon Sinek te va a clarificar la importancia de encontrar tu porqué y cómo las personas más influyentes de la historia vivían desde el inspirando a otros que compartían su visión del mundo.

Tuve la suerte de conocerla hace varios años y desde allí es bastante factible que si me tenés de profesor 🧑‍🏫 la hayas visto.

🖥️ A continuación la charla Ted que me ayudó a liderar mi vida desde mi propósito y me inspiró a encontrar el mío: Cómo los grandes líderes inspiran acción.

⚙️1 herramienta o hack:

Las soluciones que hoy damos por sentado en la actualidad comenzaron en general con preguntas fuera del molde, una persona o un grupo de ellas que compartían e imaginaban una visión distinta de cómo era o funcionaba el mundo y se propusieron idear algo nuevo que aporte más valor.

Como verás, toda innovación comenzó con una pregunta. Las preguntas están presentes todo el tiempo en nuestra vida, constantemente nos preguntamos cosas como: ¿será esto para mí? ¿estoy tomando una buena decisión? ¿voy por el buen camino?, etc. Y dependiendo de la calidad e intención de las preguntas serán los resultados que obtendremos y las decisiones que tomamos. Las preguntas pueden ser generativas y abrirnos e invitarnos a la posibilidad o ser todo lo contrario y hundirnos en bucles sin salida.

🖥️ A continuación la charla Ted que profundizó mi interés y relevancia sobre Cómo hacer mejores preguntas.

🛠️Herramienta: preguntas generativas. La próxima vez que te encuentres en una situación que desafíe tus capacidades preguntate: ¿Cómo podría lograr [introducir desafío]? Abrite a la posibilidad y evitá pensar en las mil posibilidades que podrían salir mal -el 90% de lo que pensamos que podría salir mal jamás sucede-.

👨‍🏫1 aprendizaje:

¿Qué pensás si te digo que podés aprender cualquier habilidad en 20 horas?

Sí, 20 horas. En 20 horas podés ser medianamente bueno en cualquier habilidad en la que practiques deliberadamente.

🖥️ No te lo quiero contar yo, mejor andá a ver esta charla Ted de Josh Kaufman sobre Cómo aprender cualquier habilidad en 20 horas.

Saber aprender y de manera eficiente es LA habilidad clave del Siglo XXI. ¿A cuál vas a dedicar tus siguientes 20 horas de aprendizaje? ⚡️ 

🤔1 pregunta para la acción:

Del porqué al para qué, la pregunta que cambió radicalmente mi vida.

Te habrá pasado en alguna situación donde te sentías enroscado o enroscada donde solo te preguntabas “porqué me pasó esto a mi, por qué por qué y por qué”. Y, ojo, no es que esté mal preguntarse el porqué de algo, también nos lleva a analizar las causas y aprender de ello. Pero observar una situación y preguntarnos en su lugar PARA QUÉ te lleva a analizar la situación desde otro ángulo y una mirada de aprendizaje.

El porqué te ancla al pasado, en cambio el para qué es una pregunta generativa que te invita a reflexionar a integrar eso que te pasó contribuyendo a tu aprendizaje.

Ante una situación preguntarnos: ¿Para qué me pasó lo que me pasó/generé y qué puedo aprender al respecto? nos pone automáticamente a pensar en qué podemos aprender y nos saca del círculo vicioso del porqué.

Por eso hoy te quiero invitar a que ante alguna situación o momento incómodo o que sientas que no debería haber pasado de alguna manera tratá de enfocarte en observar esa situación con los lentes del ¿PARA QUÉ? y dirigí tu atención a qué podes aprender de eso que te pasó.

P.D.: si llegaste hasta acá es porque seguro estás buscando la 4ta charla Ted 😏, acá te dejo el link, está repleta de tips para hackear tu mente para el aprendizaje. Si lo aplicás junto al principio de las 20hs y al combustible de tu porqué para aprender con sentido te convertirás en una máquina del crecimiento y el progreso acelerado.

PROPÓSITO + MEJORES DECISIONES + APRENDIZAJE ACELERADO = ¿Te lo podés imaginar?🤩

🤩 Bonus track: charla Ted del ídolo del fútbol argentino Gabriel Batistuta sobre el poder de la disciplina.

Si este e-mail te fue útil reenvíalo a tus amigos o conocidos y regalales valor 🎁 

Una vez por semana compartiré mis mejores secretos en mi búsqueda para vivir una vida personal y profesional más plena.

Por supuesto todo lo que comparto lo apliqué. Es parte de mi rutina, pero no siempre, mi principal objetivo es simplemente ser un humano que es.

Aceptar que fallar es parte del aprendizaje es el primer paso para convertirte en un aprendiz constante.

Si querés más contenido gratuito como este te invito a seguirme en redes sociales. Allí encontrarás los links, artículos, prensa y podcasts. ¡Te espero!

Con cariño.

Un abrazo,

Si te reenviaron este e-mail aquí debajo te podés suscribir👇