"Me siento perdido, frustrado y sin sentido."

La frase más común que recibo.

La frase más común que recibo.

Yo también estuve allí. Unos meses después de conseguir mi trabajo soñado, me sentí sin inspiración y dejé de disfrutar lo que hacía.

Pero gracias a eso, comencé un nuevo paso de auto descubrimiento.

Me adentré más en lo desconocido y renuncié a mi trabajo durante la pandemia.

Unos meses antes de ese momento, estaba paseando con mi perro Kobe.

Plena pandemia, nadie en las calles. E iba escuchando un podcast de Jim Kwik y Jay Shetty sobre propósito. Tema que estaba rondando en mi cabeza.

Resumen clave del podcast para vos:

  • La curiosidad lleva a encontrar tu pasión.

  • La pasión te lleva a encontrar tu vocación.

  • Cuando ponés tu vocación al servicio de otros, ese es tu propósito.

Recuerdo como si fuese ayer el momento en que escuché esa reflexión de Jay Shetty e inmediatamente se me conectaron un montón de puntos. Euréka.

Otro clic sucedió para mí. Finalmente entendí por qué me sentía perdido, qué es realmente importante y qué tiene significado para mí.

Podríamos simplificar el Ikigai o propósito en la intersección de qué necesita el mundo, qué amo hacer, en qué soy bueno, y porqué podrían pagarme.

Justo ahí, donde todas esas variables se cruzan. Ahí está tu Ikigai.

Tu motor de vida.

Desde ese momento, mi vida cambió por completo, ya que comencé a vivir con propósito definido, una visión personal que me trasciende o legado:

Empoderar a las personas a través del conocimiento es lo que impulsa mi vida profesional desde hace 4 años.

Conocimiento sobre lo que mejora mi vida, como la tecnología, los negocios y el bienestar integral para que ayude a otros en su camino personal.

Somos mente, cuerpo, emociones y también seres espirituales. Somos todo eso, combinado. Por eso me veo de manera integral y así mismo lo comparto.

Y como dijo Sócrates: "Enseñar no es llenar vasijas, sino encender llamas".

Así que acá te comparto algunos consejos para ayudarte a pensar y reflexionar.

La vida está llena de altibajos, como dice constantemente Dan Koe, (autor de The art of Focus).

Así que cuando te encuentres sin sentido o perdido/a, intentá:

  • Desconectarte: tomate tiempo para vos y reflexioná.

  • Escribir: escribí y escribí. Vaciá tu mente.

  • Compartir: ordená tus ideas.

Y, por supuesto, pedí ayuda, nunca estás solo.

A veces, una palabra o un consejo puede abrir tu perspectiva. Y ayudarte a observar tu vida desde una nueva mirada totalmente nueva.

Si te sentiste o sentís frustrado, sin sentido o sin propósito, me gustaría ayudarte:

¿Cuál sentís que es tu principal desafío? ¿Qué podés hacer de manera diferente para aprender y crecer en esta situación?

Me encantaría leerte.

Que tengas un excelente fin de Martes (o cuando lo estés leyendo),

Con cariño y un fuerte abrazo,

Franco

Ayudo a emprendedores a simplificar su vida con tecnología integral

P.D: Si te estás preguntando dónde escuchar el podcast, acá te dejo el link:

Que lo disfrutes y aprendas mucho.

Una vez por semana compartiré mis mejores secretos en mi búsqueda para vivir una vida personal y profesional más plena.

Por supuesto todo lo que comparto lo apliqué. Es parte de mi rutina, pero no siempre, mi principal objetivo es simplemente ser un humano que es.

Aceptar que fallar es parte del aprendizaje es el primer paso para convertirte en un aprendiz constante.

Si querés más contenido gratuito como este te invito a seguirme en redes sociales. Allí encontrarás los links, artículos, prensa y podcasts. ¡Te espero!

Con cariño.

Un abrazo,

Si te reenviaron este e-mail aquí debajo te podés suscribir👇