"Sobrevive el más adaptable al cambio"

Charles Darwin

El humano descubrió el fuego hace unos 1.4 millones de años.

Considerado el gran punto de inflexión de nuestra evolución como especie.

«No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente. Es aquel que es más adaptable al cambio» dijo Charles Darwin.

Por supuesto que ser más fuertes e inteligentes es importante pero no es suficiente en un mundo cada vez más veloz e interconectado.

Debemos aprender a adaptarnos a los cambios, al frío, al calor, cambios sociales, económicos y sobre todo tecnológicos.

El fuego fue nuestra primera tecnología, nos permitió sobrevivir al frio y cocinar nuestros alimentos. Pero hace ya tiempo no es suficiente.

Por eso creo que la pregunta clave a hacernos es:

¿Cómo podemos adaptarnos a la ola de revoluciones constantes?

La necesidad es la madre de la invención dice un proverbio de autor desconocido, pero porqué esperar a tener la necesidad para actuar.

Hoy te invito a descubrir las 3 claves que me permitieron desarrollar mi coeficiente de adaptabilidad para que vos también lo puedas hacer:

  • Aprender a aprehender

  • Aceptar la incertidumbre

  • Tener una mirada integral

El arte de saber aprender

Desde muy chico desarrollé un gran amor por el aprendizaje, inspirado por mi familia, pero sobre todo por mi abuela Luisa (maestra de profesión y corazón❤️) ; quién a mis prematuros 3 años y medio me enseñó a leer y a escribir.

Desde ahí, mi vida cambió totalmente, me convertí en un observador y aprendiz constante del mundo.

Pero como yo, vos sos único, y debés encontrar tu manera de aprender.

Aprender es un arte, que también se puede aprender. Sino conocé la historia de Jim Kwik, quien por una accidente perdió su capacidad y la entrenó hasta ser una de las personas más ágiles y veloces mentalmente del mundo.

Te comparto uno de sus podcast que más me enseñó junto a Jay Shetty.

Si todavía necesitás algo de inspiración, recordá que podés aprender lo que quieras en 20 horas.

La mejor forma de predecir el futuro es crearlo

Dijo Seth Godin, autor de +18 bestsellers, reforzando la importancia de actuar.

Siempre lo repito, no hay mejor día que HOY para comenzar. No mañana.

Si querés un mejor futuro pensá que podés hacer hoy con lo que tenés.

Y dejá de preocuparte por lo que desconocés que hoy te frena.

Y que es muy improbable que suceda.

Interdependencia 

Steve Jobs -poco antes de dejar este plano- exactamente el jueves 2 de septiembre de 2010, escribió este e-mail para si mismo:

“Cultivo poco de lo que como, y de lo poco que cultivo

no crié ni perfeccioné las semillas.

No confecciono mi propia ropa.

Hablo una lengua que no he inventado ni perfeccionado.

No descubrí las matemáticas que utilizo.

Estoy protegido por libertades y leyes que no he concebido, legislado, aplicado o juzgado.

Me conmueve música que no he compuesto yo mismo.

Cuando necesité atención médica, no pude

para ayudarme a sobrevivir.

Yo no inventé el transistor, el microprocesador, la programación orientada a objetos ni la mayor parte de la tecnología con la que trabajo.

Amo y admiro a mi especie, viva y muerta, y soy totalmente dependiente de ellos para mi vida y mi bienestar.

Enviado desde mi iPad”

Jobs tenía una visión integral -como las grandes mentes-

Este e-mail fue expuesto por su ex esposa Powell Jobs en los archivos públicos. Jobs tenía muy presente la interconexión de todo, por eso aprendía de manera integral. 

Ahora te toca a vos…

Invitación a la acción

En Septiembre del 2020 Yuval Noah Harari, historiador y autor del best-seller ‘De animales a dioses’ dijo:

“La revolución de la inteligencia artificial y la automatización no será un evento único, sino una cadena de revoluciones cada vez mayores. Así que la verdadera gran pregunta — argumentó — es psicológica: como seres humanos, ¿tenemos la estabilidad mental y la inteligencia emocional para reinventarnos repetidamente?

Yo creo que todos tenemos esta capacidad o su potencial latente. Despertarla depende de vos y tu acción. Desde hoy ya conocés las 3 claves para hacerlo.

¿Cuándo vas a comenzar?

Con cariño y un fuerte abrazo,

En mi nuevo newsletter comparto mis mejores secretos en mi búsqueda para vivir una vida personal y profesional más plena.

Por supuesto todo lo que comparto lo apliqué. Es parte de mi rutina, pero no siempre, mi principal objetivo es simplemente ser un humano que es.

Aceptar que fallar es parte del aprendizaje es el primer paso para convertirte en un aprendiz constante.

Si querés más contenido gratuito como este te invito a seguirme en redes sociales. Allí encontrarás los links, artículos, prensa y podcasts. ¡Te espero!

Si te reenviaron este e-mail aquí debajo te podés suscribir👇